
DESTINATION PAGE


1. RESUMEN
La Habana
"Todo es posible en La Habana", escribió el novelista británico Graham Greene acerca de la arrobadora capital de Cuba, haciéndose eco del pensamiento y los sueños de millones. Proféticamente, no estaba muy lejos. Verdaderamente uno de los grandes centros urbanos, esta resistente, pero fogosa metrópolis caribeña es una desenfrenada mezcla de nobles monumentos y música cadenciosa que tiene pocos iguales culturales. Sin embargo, con cicatrices de su pasado y desconcertada por una de las peores repercusiones económicas de los tiempos modernos.
2. La Habana
Puntos de interés
Real Fábrica de Tabacos Partagás
Una de las fábricas de tabacos más famosas, la neoclásica Real Fábrica de Tabacos Partagás fue fundada en 1845 por un español llamado Jaime Partagás. Hoy, unos 400 trabajadores se esfuerzan hasta 12 horas diarias enrollando cigarros aquí tan famosos como los Montecristos y Cohibas.
Museo Hemingway
El interior de la villa permanece intacto desde el día que lo dejó Hemingway (hay muchos trofeos de animales embalsamados) y la finca arbolada es hoy el Museo Hemingway.
3. La Habana Información práctica
Rodeada por la provincia de Habana, la Ciudad de La Habana se divide en 15 municipalidades.
Habana Vieja está situada en el lado oeste de la ensenada en un área una vez cerrada por muros del siglo XVII que corría a lo largo de las actuales Av. de Bélgica y Av. de las Misiones. En 1863 estos muros fueron demolidos y la ciudad se extendió al oeste y al centro de La Habana, cortada por la transitada San Rafael (la línea divisoria entre ambas es difusa). Al oeste de Calzada de Infante está Vedado, el sector de hoteles y entretenimiento del siglo XX que creció a raíz de la independencia en 1902. Cerca de la Plaza de la Revolución y entre Vedado y Nuevo Vedado se erigió en los años 50 un gran complejo del gobierno. Al oeste del Río Almendares están Miramar, Marianao y Playa, los suburbios residenciales más elegantes antes de la revolución de 1959.




